Proteges tu autoestima o cedes tu poder personal
|

¿Proteges tu autoestima o cedes tu poder personal?

La autoestima de toda persona sufre altibajos, según los acontecimientos que vamos viviendo. Si eres una persona altamente sensible, es muy posible que sientas que tu autoestima nunca ha estado del todo bien.

Y si aprendiste a dar mucho valor a lo que los demás puedan pensar de ti, ese patrón debilita continuamente tu autoestima. Por eso quiero invitarte a que conozcas un precioso cuento que te hará ver cómo cedes tu poder cuando pones tu autoestima en manos de otros.

¿Proteges tu autoestima o cedes tu poder personal?

En mi libro Mente, ¡déjame vivir!, analizo las diferentes parcelas en las que puedes agrupar todo aquello que aleja de tu paz interior. La primera, y más importante, es tu relación contigo misma. Si en esta parcela tienes patrones como el compararte con los demás, o el dar mucha importancia a la opinión de otros, te resultará muy difícil sentirte tranquila y en paz contigo misma.

Uno de los aspectos que genera mayor limitación en la relación con uno mismo es la forma en que cuidas tu autoestima.

1. ¿De qué depende tu autoestima?

¿Hay personas que influyen directamente en la valoración que haces de ti misma? ¿Crees que esto es bueno para ti? 

Quizá de pequeña aprendiste que lo importante era cómo te veían los demás: «¡qué notas más buenas!», «¡qué responsable!», «¡qué prudente!», «¡qué bien se porta!»… 

El problema surge cuando, en la edad adulta, mantienes ese patrón de dar importancia a cómo los demás valoran tu conducta, tus resultados profesionales y tus decisiones vitales.

Si te paras a pensar un minuto, quizá encuentres que le das más importancia a lo que opinen los demás de lo que te imaginabas. Y eso tiene consecuencias. La primera, en tu autoestima. Y la segunda, en tu capacidad de decidir por ti misma, por tu propio bienestar. Porque si valoras mucho lo que los demás puedan opinar, o necesitas su aprobación para sentirte segura, estás cediendo tu poder. Ese poder de decidir en función de tu propia esencia, de tu intuición y de tus necesidades y tus valores. 

Si te pasa esto cuando estás en pareja, te animo a descargar esta checklist para revisar tus fugas de autoestima, y conocer una estrategia para fortalecerla:

Los 7 motivos que te impiden estar mejor en pareja

REVISA TU AUTOESTIMA CON ESTA CHECK-LIST GRATUITA

2. Consecuencias de ceder tu poder.

Y así, poco a poco, te vas alejando de tu esencia. Y llega un día en el que te sientes vacía. Sientes que no te conoces, que no sabes qué más necesitas para sentirte mejor. 

Por eso es muy importante que seas más consciente de en manos de quién pones, inconscientemente, tu valía.

Y por eso quiero compartir contigo un cuento que a mí me ayudó a retener esta idea. Espero que lo disfrutes y sea muy gráfico también para ti.  

3. ¿Cómo proteger tu autoestima?: Un cuento para aprender.

Este es el cuento, del poeta argentino Jorge Bucay:

-Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?
El maestro, sin mirarlo, le dijo:

-Cuánto lo siento, muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después…- Y haciendo una pausa agregó -Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.

-E..encantado, maestro -titubeó el joven pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas. – Bien- asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho, agregó -Toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.

El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y solo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En su afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta.

Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, montó su caballo y regresó.

Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Entró en la habitación. – Maestro – dijo- lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

– Qué importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. Quién mejor que él, para saberlo. Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuánto da por él. Pero no importa lo que ofrezca, no se lo vendas.Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo: – Dile al maestro, muchacho que si lo quiere vender ya, no puedo darle más de 58 monedas de oro por su anillo.

– ¡¿58 monedas?! -exclamó el joven.

– Sí, replicó el joyero- Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé… Si la venta es urgente…

El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.

– Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como ese anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y hasta aquí el cuento. ¿Lo conocías? ¿Te ha aportado algo nuevo? 

Seguro que conoces a alguien que cede su poder y tiene una baja autoestima que le sabotea su bienestar. ¿Te apetecería ayudarle? Puedes enviarle este post. Seguro que te lo agradece. 

Y si sientes que te cuesta estar bien en pareja, puedes conocer aquí mi curso Mente, ¡déjame amar!

Los 7 motivos que te impiden estar mejor en pareja

REVISA TU AUTOESTIMA CON ESTA CHECK-LIST GRATUITA

Un abrazo,

Eduardo.

Mis libros


Libro Mente déjame vivir Eduardo Llamazares

MENTE, ¡ DÉJAME VIVIR !

Tu mente dirige tu vida. Ella influye en las dos cosas más importantes de tu vida: tu salud y tu felicidad. Este libro es una guía, paso a paso, para construir una mentalidad que te ayude a disfrutar más de tu día a día.

Tú puedes mejorar la calidad de tu vida, de tus relaciones y de tu autoestima.

¡No lo dudes!


MENTE, AYÚDAME A DECIDIR

La calidad de tu vida depende de la calidad de tus decisiones. Si eres una persona indecisa, los demás han estado decidiendo por ti. Y eso debe cambiar, ¿no crees?

En este libro descubrirás el método de las cinco Decisiones que Importan para liderar tu vida a tu manera. 

Libro Mente ayúdame a decidir Eduardo Llamazares

Publicaciones Similares