Autosabotajes: el mayor enemigo de tu desarrollo personal
¿Crees que podrías sentirte mejor si hicieses determinadas cosas, pero no las haces por dejarte llevar por tu piloto automático? ¿Intuyes que estás dejando de conseguir tus objetivos por tus propios autosabotajes?

1. ¿Qué es el desarrollo personal?
Llámalo desarrollo personal, llámalo crecimiento personal, o llámalo evolución. El caso es que, en la vida, quieras o no, vas a evolucionar. Porque, aunque deseases quedarte como estás para siempre, la vida te va a traer circunstancias que van a hacer que necesites moverte, salir de tu zona de confort, aprender a adaptarte a nuevas circunstancias, superar situaciones que te hacen sentir dolor…
Por ello, el desarrollo personal es inherente al ser humano.
Lo malo es que a veces nos resistimos a esa evolución. Nos cuesta adaptarnos a cambios que nos trae la vida. ¡Incluso nos cuesta avanzar hacia objetivos que nosotros mismos nos hemos marcado!
– ¿Cómo puede darse semejante incongruencia?
Porque tu mente tiene un mecanismo para hacerte creer que estás mejor como estás. No quiere que te expongas a situaciones y decisiones que cree que son potencialmente “peligrosas” (simplemente porque son desconocidas para ti).
Esa es la función de tu mente subconsciente. Y ese es el piloto automático que hace que te mantengas repitiendo patrones y hábitos que, aunque no sean lo que más te conviene, por lo menos sabes que sabes vivir con ellos. Así de simple es la lógica que utiliza tu mente subconsciente.
Y, para ello, tu mente utiliza una estrategia que hace que tomes decisiones que no son las que más te convienen. Esa estrategia es el autosabotaje.
2. “NO ME SIRVE EL DESARROLLO PERSONAL”. LOS autosabotajes.
Los autosabotajes son el mayor enemigo para tu desarrollo personal y profesional.
El proceso del autosabotaje, la mayoría de las veces, es subconsciente. No te das cuente de que tú mismo te estás saboteando. Sueles darte cuenta del resultado: no consigues ese bienestar que deseas.
Lo que ocurre en tu mente es que hay una orden de frenar las acciones que necesitarías hacer para conseguir el propósito que te has marcado.
Se produce entonces ese círculo vicioso del “quiero, pero no puedo”.
– ¿Y qué activa esa “orden” que te frena?
El desencadenante de este proceso es una creencia limitante que albergas en tu mentalidad, y que te mantiene bloqueado. La creencia puede ser muy diferente para cada persona, e incluso puede variar dentro de una persona, según el propósito que se haya planteado.
Algunas de esas creencias limitantes son:
- “Soy incapaz de realizarlo”
- “No estoy suficientemente preparado”
- “Es peligroso, puedo fracasar y eso no es bueno”
- “Más vale malo conocido, que bueno por conocer”
- “Si fracaso, me van a criticar y eso me duele”
- “Si tengo éxito, alguien se va a enfadar, voy a perder amistades…”
- “Tengo dudas de si merecerá la pena mi sueño”
- “Yo no valgo para esto”….
Si sientes que este tipo de creencias te puede estar afectando en tu área sentimental, te animo a que revises tu autoestima y descubras 7 motivos que te impiden estar mejor en pareja.

REVISA TU AUTOESTIMA CON ESTA CHECK-LIST GRATUITA
3. ¿Cuál es el origen de tus autosabotajes?
Si tuviésemos que buscar la causa original de tus autosabotajes, y que activa esa creencia limitante, siempre llegaríamos a una situación de conflicto en los pensamientos que maneja tu mente.
Esto significa que encontraríamos unas ideas contrapuestas: hay algo que en tu mente es positivo, pero va asociado a algo que es interpretado como negativo.
La parte positiva ya sabes cuál es: esa que te hace desear hacer algo, empezar un proyecto, comenzar un nuevo hábito saludable, mejorar tu relación de pareja…
El problema surge en la parte negativa, en la que ocasiona el conflicto. ¿De dónde sale? ¿Cuál es el origen?
En el curso on-line “Descansa tu mente” enseño a detectar y resolver 5 posibles causas, que te muestro a continuación:
- Las lealtades ciegas
- Tu auto-concepto
- Los conflictos en tus necesidades y tus valores
- Tus patrones heredados
- Tus vicios emocionales
4. ¿Cómo evolucionar en tu desarrollo personal?
Si sientes que estás en una época en la que no avanzas, y te sientes con falta de ilusión, motivación o con una extraña sensación de vacío interior, lo tienes claro: necesitas dar un paso más en tu crecimiento personal.
Y, como comentaba en el artículo anterior, para crecer necesitas pasar por aumentar tu autoconocimiento. ¿Por qué? Porque sólo así podrás detectar esos conflictos que hacen que estés saboteando tu bienestar. Esas creencias limitantes, o esas lealtades ciegas, que son el origen de que estés bloqueando tu felicidad.
Recuerda siempre que todo el tiempo y esfuerzo que dediques a tu autoconocimiento será una gran inversión que te permitirá disminuir el tiempo de bienestar que tus autosabotajes te roban cada día que se mantienen fuertes en tu mente.
Si te interesa salir de esta situación, te animo a que conozcas el curso on-line que he preparado para ayudarte a mejorar tu situación y romper con ese piloto automático que no te deja descansar tu mente. Puedes informarte pinchando aquí.
Puedes plantearme cualquier pregunta dejando un comentario aquí abajo, o escribiéndome a info@eduardollamazares.com
Eduardo.
Mis libros

MENTE, ¡ DÉJAME VIVIR !
Tu mente dirige tu vida. Ella influye en las dos cosas más importantes de tu vida: tu salud y tu felicidad. Este libro es una guía, paso a paso, para construir una mentalidad que te ayude a disfrutar más de tu día a día.
Tú puedes mejorar la calidad de tu vida, de tus relaciones y de tu autoestima.
¡No lo dudes!
MENTE, AYÚDAME A DECIDIR
La calidad de tu vida depende de la calidad de tus decisiones. Si eres una persona indecisa, los demás han estado decidiendo por ti. Y eso debe cambiar, ¿no crees?
En este libro descubrirás el método de las cinco Decisiones que Importan para liderar tu vida a tu manera.
