Qué hacer cuando tu pareja te genera insomnio
¿Insomnio por problemas de pareja? ¿Te ha pasado que te has acostado tras haber discutido con tu pareja y no podías dormir? ¿O quizá con ganas de decirle algo pero no te has atrevido y lo has rumiado en tu mente durante largos y tensos minutos antes de dormir?
El amor es muy bonito, pero también tiene una parte que nos cuesta un poco: la parte que nos hace crecer. Quizá no sea la parte más bonita, pero sí tiene una gran función: nos permite conocernos mejor y aprender a valorar y entender a nuestra pareja. Si no lo trabajamos, el amor puede convertirse en algo muy doloroso.
Si te interesa mejorar tu forma de relacionarte con tu pareja, y con los demás, echa un vistazo a mi libro Mente, ¡déjame vivir! Ya ha ayudado a muchas personas como bestseller en Amazon. (lee aquí las opiniones de los lectores).
1. ¿Por qué tu pareja te GENERA INSOMNIO?
Tener una relación de pareja supone matricularse en una exigente escuela de crecimiento personal. Si quieres disfrutar de una sana relación de pareja, necesitas superar ciertos obstáculos internos. Algunos de ellos son:
- Miedo a mostrar tu parte más oculta: inseguridades, complejos, traumas…
- Contrastar tus creencias y hábitos con los de tu pareja, valorándolos desde una perspectiva diferente.
- Aceptar que eres vulnerable y que, a veces, necesitas dejarte querer; aceptar que todos tenemos nuestros puntos débiles.
- Adaptarte a la evolución de tu relación, y vigilar tu autoestima en función de los cambios que se van dando con el tiempo.

2. Insomnio por problemas de pareja.
La pareja es uno de los principales protagonistas de las rumiaciones mentales. Son esos momentos en los que tienes pensamientos repetitivos que se instalan en tu mente y no puedes frenar. Por mucho que intentas, no encuentras solución y la pelota cada vez se haga más grande. Esto ocurre sobre todo en las personas altamente sensibles y reflexivas, entre las que posiblemente te incluyas.
Las personas que somos así nos fascinamos al ver cómo nuestras parejas tienen la capacidad de pasar página tras una discusión o un disgusto. Se acuestan y, en seguida, concilian el sueño. Esto no quiere decir que no les importe o no les preocupe la situación que se está atravesando. Lo que ocurre es que su mente procesa la información de una forma diferente a la nuestra.
Si has tenido una discusión con tu pareja, o tienes un tema que quieres (o necesitas) hablar con ella, pero no lo has hecho aún, es muy posible que esa noche no descanses bien. Al día siguiente te despertarás con menos energía de lo habitual. Tu estado de ánimo, tu concentración y tu actitud se resentirán.
2.1. SUFRIR INSOMNIO sí importa.
Muchas veces ni le damos importancia. Aceptamos que dormir mal esos días es un precio que tenemos que pagar por estar en una relación y ser como somos. Es frecuente que terminemos culpándonos por nuestra forma de ser. Casi que dormir mal es un precio justo a pagar por tener ese pequeño y agotador defecto de ser ¡muy mentales!
Pero, ¿te das cuenta de que este proceso mental sí tiene repercusiones? No sólo por el hecho de dormir mal. Sino, sobre todo, porque en tu mente estás creando un mensaje de que tu bienestar se puede posponer. Es como si no merecieses sentirte a gusto por ser como eres.
3. Origen de tanto estrés interior.
Te preguntarás, ¿por qué actúo así, posponiendo mi bienestar? La única respuesta, que engloba muchas opciones es el miedo.
Reflexiona sobre con cuál de estos miedos te identificas más:
- … a irritar a mi pareja.
- … a que mi pareja crea que me estoy volviendo loco/loca.
- … a que se piense que soy más débil de lo que ya cree.
- … a que sufra por mi culpa.
- … a que sospeche que algo va mal y se encierre en sí mismo.
- … a no saber/poder explicar por qué siento lo que siento.
Si cuando tienes que abordar un determinado tema con tu pareja tienes alguno de estos miedos, es normal que tu mente asuma que estás en una situación de “peligro”.
Debido a la increíble relación mente-cuerpo, esta idea de “peligro” en tu mente hace que tu cuerpo no pueda desactivar los mecanismos de estrés. Por eso es incapaz de relajarse lo suficiente como para tener un sueño reparador. De cómo mejorar la mentalidad para evitar este estrés hablo a fondo en el curso on-line Mente, ¡déjame amar!, que puedes conocer aquí.
4. Causas concretas por las que tu pareja te GENERA INSOMNIO.
Cada persona somos un mundo, pero es cierto que, en algunas cosas, no nos diferenciamos tanto. Te presento aquí algunas de las causas más frecuentes que he observado en mis clientes. Evalúa si te identificas con alguna de ellas:
- Mi pareja no cubre mis necesidades de:
- Variedad: cambiar la rutina, viajar, tener nuevas experiencias…
- Amor: sentir más afectividad, más compañía, atención, intimidad…
- Seguridad: palabras y actos que me hagan sentirme más seguro en la relación, en mi papel en la familia, en mi figura de madre, padre, nuera…
- Importancia: detalles que me hacen sentir importante para él/ella, que demuestren su implicación en el progreso de la relación, del proyecto común…
- Conflictos de valores:
- Uno valora más la comodidad y otro la variedad.
- A uno le gusta más la libertad e independencia y el otro la convivencia
- Uno aprecia más el sexo y el otro el afecto
- …
- Creencias sobre la pareja que entran en conflicto:
- Cada uno tiene opiniones diferentes sobre temas como el romanticismo, los hijos, los celos, el sexo… y no se habla abiertamente.
- Cada uno tiene creencias que elaboró en su etapa de crecimiento, en función de la relación que tenían sus padres, y no están abiertos a replantearse esas creencias.
5. Mejora tu insomnio y tu relación de pareja empezando por ti.
Como imaginarás, la solución pasa por mejorar la comunicación en la pareja. Es de sobra conocido que, sin una buena comunicación, sincera y asertiva, la pareja puede convertirse en una fuente de sufrimiento.
Sin embargo, a mí me gustaría hacerte ver un paso previo. Antes de exponer lo que sientes y lo que opinas, te invito a que analices cómo está tu autoestima en el área concreto del amor y las relaciones sentimentales. Si hay algún motivo que disminye tu autoestima (creencias, vicios emocionales, experiencias pasadas…), necesitas resolverlo para que tu relación de pareja mejore.
Como ya te habrás dado cuenta, tu pareja no puede ayudarte con determinados temas. Solo tú puedes ganar confianza y tranquilidad interior necesaria para afrontar los retos que toda relación requiere. Por eso te animo a que profundices en tu autoconocimiento: descubrir qué bloqueos limitan tu autoestima y tu capacidad para estar bien en pareja.
Si quieres empezar por algo práctico, te animo a conocer mi curso en el que comparto 14 lecciones para estar mejor en pareja. Encontrarás 14 vídeos y 14 ejercicios para descubrir tus bloqueos y mejorarlos. Conócelo aquí.
La mejor inversión que puedes hacer para estar mejor de día, y de noche, es invertir en aquello que depende de ti: tu mentalidad. Si sientes que no eres capaz de hacerlo por tu cuenta, puedes revisar aquí las diferentes formas que tengo de ayudarte.

REVISA TU AUTOESTIMA CON ESTA CHECK-LIST GRATUITA
6. Vídeo resumen
Deseo que te haya gustado. Y recuerda que si en tu mentalidad existen creencias que te hacen desvalorizarte, sentirte culpable, compararte, etc, es muy posible que sufras demasiado en tus relaciones de pareja. Si te pasa esto, puedes empezar a solucionarlo con el curso Mente, ¡déjame amar!
Mis libros

MENTE, ¡ DÉJAME VIVIR !
Tu mente dirige tu vida. Ella influye en las dos cosas más importantes de tu vida: tu salud y tu felicidad. Este libro es una guía, paso a paso, para construir una mentalidad que te ayude a disfrutar más de tu día a día.
Tú puedes mejorar la calidad de tu vida, de tus relaciones y de tu autoestima.
¡No lo dudes!
MENTE, AYÚDAME A DECIDIR
La calidad de tu vida depende de la calidad de tus decisiones. Si eres una persona indecisa, los demás han estado decidiendo por ti. Y eso debe cambiar, ¿no crees?
En este libro descubrirás el método de las cinco Decisiones que Importan para liderar tu vida a tu manera.
