¿Te has dado cuenta de que consigues antes tus objetivos si te apoyas en otras personas? ¿Te das tiempo para disfrutar de lo afortunado que eres por tener cerca a esas personas que te han ayudado a conseguir tus logros?
Las personas muy mentales tendemos a encadenar una tarea con otra, un proyecto con otro. Nos cuesta pararnos, y si lo hacemos, tendemos más a buscar defectos y cosas a mejorar, que a sentirnos bien por lo que hemos conseguido.
Y si andamos un poco flojos de autoestima, nos cuesta mucho reconocer y agradecer el trabajo de otros, la inspiración que nos han aportado y lo bien que nos ha venido su apoyo, directo o indirecto.
Yo durante años fui mucho mejor para criticar que para realzar las virtudes de mis profesores, amigos, compañeros de trabajo… Tendía a compararme, y como desde mi punto de vista siempre salía perdiendo, utilizaba la crítica como mecanismo de defensa para no salir tan mal parado. No era mala persona, ¡de verdad!: era un proceso totalmente inconsciente. En esos momentos no lo sabía, pero ahora puedo reconocer que mi baja autoestima me estaba perjudicando en mis relaciones.
Indice de contenidos
LA IMPORTANCIA DE AGRADECER
Las personas muy mentales, que somos muy analíticas, tenemos facilidad para realizar críticas, sean constructivas o destructivas. No somos tan malos, y las principales críticas destructivas las solemos dirigir hacia nosotros mismos. ¡Somos nuestros peores jueces!
La crítica es un patrón mental aprendido. Esto significa que es un proceso que está muy fortalecido en nuestro cerebro, que se activa con facilidad, porque lo hemos utilizado durante mucho tiempo. Pero también significa que se puede modificar. Y… ¿por qué modificarlo?
Cuando criticamos algo o a alguien estamos entrenando a nuestro cerebro a ver la parte negativa y las carencias. ¡Algo nada saludable para nuestra mentalidad! Una gran ayuda para ir reduciendo este patrón tóxico es adquirir el hábito de sentir agradecimiento por todo aquello que otras personas nos aportan. En el libro que pronto voy a publicar te contaré más sobre estos patrones tóxicos que tanto daño nos van haciendo poco a poco.
SALIR DE LA ZONA DE CONFORT: No hacen falta grandes hazañas
Por eso estoy escribiendo este artículo. Porque este tema me saca de mi zona de confort, y eso me hace crecer. Mi tendencia natural no es la de mostrar gratitud en público. Durante años tuve la creencia de que si tenía algo que agradecer era porque había necesitado ayuda, y eso significaba que yo era débil.
¿Cómo te quedas?
Así que, tras un año preparando mi proyecto de ayudar a personas a sentirse mejor con ellas mismas y con sus vidas, y tras haber empezado a tener resultados de los que me siento muy orgulloso, ha llegado el momento de agradecer públicamente a aquellas personas que más me han ayudado en este proceso. Desde mi más sentida emoción de gratitud, a todos ellos: ¡Gracias!
Armando Dalverny.
Tambaleó mis cimientos. Me mostró mis máscaras y mis fortalezas. Supo hacerme ver cómo actuaba, cómo pensaba, y por qué era incapaz de salir de mi insatisfacción vital. Me transformó tanto con su Coaching kinesiológico, que decidí aprender su método para poder ayudar yo a mis clientes. Ha sido un gran maestro y el motor de arranque de mi nueva forma de vivir, tanto personal como profesionalmente.
María Mikhailova.
Con ella pude descubrir mis talentos y mi verdadera vocación. Su curso Mailcoaching fue básico para tomar una decisión que ya no tenía vuelta atrás: darme la oportunidad de ayudar a más gente de la que ayudaba, y hacerlo de una forma más global. Mi propósito era aportar la solución, que yo había encontrado, a personas que estaban sufriendo lo que yo había sufrido: insomnio, ansiedad, somatizaciones…
María, aparte de hacerme ver que merecía perseguir ese propósito, también fue, y sigue siendo, un ejemplo de profesionalidad, cercanía e integridad.
Mónica Fusté.
Toda mi experiencia profesional, como fisioterapeuta y como coach, había sido cara a cara con mis clientes. Me costaba muchísimo imaginarme trabajando en el mundo on-line. Sin embargo, eso era lo que quería: hacer llegar a mucha gente mi mensaje, y que pudiesen realizar sus procesos conmigo.
Mónica me guió magistralmente en aquella fase de crear una nueva mentalidad emprendedora, me ayudó a vencer miedos y a aprender a trabajar de una forma totalmente diferente a la que estaba acostumbrado. Sin ella me hubiera quedado estancado en el miedo a mostrarme y en el bloqueo del perfeccionista.
Tino Fernández.
Su llegada a mi vida supuso una revolución interior. A parte de aprender una metodología que me ayudó muchísimo con mis clientes, también tuvo una gran repercusión en mi vida personal. Con él y sus formaciones he aprendido muchísimo, pero si tengo que destacar algo sería su formación de Coaching para parejas: «Amor sin límites».
Era un tema que a nivel personal necesitaba trabajar, y su evento presencial intensivo transformó mi manera de entender y vivir las relaciones. Tino es un auténtico transformador de vidas.
Ana Libélula & Séfora Bermúdez
Ellas han sido las últimas de este año en sumarse a esta lista de personas que despiertan mi emoción gratitud. La formación de marketing que he realizado con ellas me ha permitido enfocarme en determinar a quién quiero ayudar y cómo hacerles llegar todo lo que puedo ofrecer. Su honestidad y entrega han conseguido reconciliarme con el aspecto que más me costaba de mi proyecto: ofrecer mis servicios.
Mis compañeros de la Academia de Coaching Estratégico.
Hace casi dos años que entré en esta Academia, y encontré a personas con las que tenía muchas inquietudes y retos en común. Mis patrones habituales me hubieran llevado a no abrirme mucho, no compartir demasiado y, simplemente, aprender el contenido por el que había pagado.
Sin embargo, este grupo de personas maravillosas hizo, y continúa haciendo, que salga de ese patrón, que es tan limitado si lo comparas con todo lo que se puede recibir cuando te abres a un grupo. De verdad que han sido una fuente de inspiración, de apoyo y de ilusión continua. Siento realmente la verdad de aquel proverbio africano que dice: “Si quieres ir rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado”.
Como imaginarás, hay muchas más personas que me han acompañado, ayudado, y por las que siento gratitud. He querido resaltar aquí las que más lo han hecho a nivel profesional.
Pero aún falta alguien. Eres tú. Quiero agradecerte a ti, lector de mis artículos, por estar ahí. Tú también me haces sentir gratitud cuando me envías un email, compartes algún artículo, o simplemente por leer mi blog y permitirme hacerte reflexionar sobre cómo influye el manejo de tu mente en tu calidad de vida.
Gracias desde el corazón. A todos.
Un abrazo,
Eduardo.
Hola Eduardo,
yo no tengo la creencia de que si daba las gracias era porque había necesitado ayuda, pero sí que era, y soy todavía un poco de quedarme sólo viendo defectos, aunque sea simplemente del día que he tenido. Y además es de estas cosas qu eno sabes por qué pero nunca antes habías visto y de repente te lo encuentras hasta en la sopa,; esto me pasa con lo de agradecer, que lo veo últimamente por todos lados.
Debido a ello he decidido lanzarme y crear mi cuaderno de agradecimientos diarios, donde apunto hasta los detalles más tontos que puedo agradecer tanto a personas como a la vida en general, por ejemplo ir conduciendo y encontrarme los semáforos en verde (acabo de empezar a conducir tras muchos años de tener el permiso pero no utilizarlo, así que cuando en una calle cuesta arriba están los semáforos en verde doy palmas con las orejas…).
Es verdad que el sentimiento que te genera dar esos agradecimientos a lo largo del día es, por lo menos por mi parte, indescriptible, pero muy satisfactorio, como las típicas mariposas en el estómago.
Y eso me ha pasado también en 2017 cuando te descubrí tanto a ti como a varias de las personas que describes en el post. Y la verdad es que si de alguna u otra forma os sigo es porque todas me transmitis lo mismo: paz interior, felicidad y también esas mariposas que te decía antes, como una burbuja que crece y crece sin poder explicarlo y cuando das las gracias de verdad, explota como diciendo, «lo conseguí», porque sabes que la otra persona está en sintonía contigo.
Madre mía, si me descuido te hago un post del comentario, jaja. Solo decirte que muchas gracias a ti por ser como eres (al menos por lo que reflejas en tu web claro, es de lo único que te conozco), gracias a quien haya sido tu coach (o coaches) por ayudarte a sacar esta parte tan bonita que no veías y gracias a quien te haya ayudado a rediseñar tu web porque juntos habeis hecho un gran trabajo.
Un saludo.
Ana.
Hola Ana!
Qué bonito tu proceso. Yo hace un tiempo también comencé a trabajarme la gratitud, y estuve un tiempo haciendo esa tarea nocturna. Es muy bonito cómo nuestra mente se acostumbra también a lo bueno. Sin embargo, me seguía costando expresarlo en público, o comunicárselo a la persona correspondiente.
Yo antes, siempre daba las gracias, pero hablo de algo más profundo: de transmitir el sentimiento que me habían generado, de la importancia de su presencia en mi proceso y en mi vida.
Muchas gracias por compartirnos tu comentario. Es un placer leerte!
Un abrazo,
Eduardo.
Enhorabuena Eduardo porque has trabajado mucho para estar hoy aquí, y has sabido aprovechar ese autoconocimiento para enfocarte al máximo en mejorar tu proyecto de vida y un modelo que te permita expresarte al máximo y ayudar a otros con todo lo que has podido aprender en este tiempo.
Bravo por ello! Seguro tendras un 2018 genial 🙂
Muchas gracias Ana.
Tú lo has dicho: mi auto-conocimiento fue el primer paso. Ese que me permitió empezar a encajar todas las piezas. Sin ese intenso y precioso proceso no habría podido alcanzar lo que hoy estoy viviendo. Gracias por ayudar a personas como yo a enfocar su pasión y compartirla con el mundo.
Un abrazo,
Eduardo.
Valiente, emotivo y con mucho corazón. Un artículo precioso repleto de la palabra más mágica y poderosa que existe. GRACIAS
Eva, sé que compartes conmigo muchas cosas, y una de ellas es vivir desde la gratitud. Gracias por tu comentario, y por compartir con nosotros todos tus conocimientos en tu maravilloso blog.
Un abrazo!
Eduardo.
Gracias Eduardo por mencionarme. Yo también me siento muy agradecida de conocer a personas como tú y haberlas cruzado en mi camino. Ahora ya te considero un amigo, un compañero de profesión, una persona humana y cercana, y sé que transformarás muchas vidas. Es maravilloso ver tu valentía y transformación personal. Un ejemplo a seguir en muchos sentidos! Te deseo un gran comienzo de tu carrera online, y mucho éxito con tu primer libro que estoy impaciente de ver. Un fuerte abrazo!
Masha, gracias de corazón por tus palabras. A veces se nos olvida lo importante que es esa parte de nuestro trabajo que consiste en inspirar a otras personas. Tu blog fue el primero al que me suscribí, y de verdad que me ayudó muchísimo conocer tu historia, y ver cómo ibas progresando. Ahora me siento muy honrado de contar contigo y tu amistad en mi camino.
Mi libro está empeñado en seguir enseñándome lecciones de vida. De siempre he sido muy impaciente, y se está encargando de que trabaje bien esa parte de aceptar los tiempos de cada proceso y entregarme al momento presente. Todo está bien. Muy pronto estará con nosotros!! 😉
Un abrazo!
Eduardo.
No puedo estar más orgulloso de ti.
Y de dar las gracias a la vida por habernos cruzado en el camino, de haber sido un gran maestro y un gran profesional en una de las cosas que nos unió.
Gracias en nombre de much@s por ayudar a transformar sus vidas.
Un abrazo, amigo.
Andy
Hola Andy!
Sabes muy bien que fue para mí un honor ser uno de tus «maestros» en una parte de tu intenso aprendizaje. Al igual que siento mucha gratitud hacia mis maestros, también la siento hacia todos los alumnos que he tenido. Todos me habéis inspirado y enseñado grandes lecciones, tanto a nivel profesional como personal. Tu caso ya sabes que fue muy especial, porque así eres tú! Gracias por seguir en mi vida!
Un abrazo,
Eduardo.
Hola Eduardo,
Que interesante conocer más sobre tu recorrido y esos puntos que han marcado un antes y un después en tu recorrido como emprendedor.
Yo también soy de la academia de Tino, así que me doy por mencionada 😀
Y hablando de personas mentales… Fíjate que yo siempre he creído que soy una persona muy emocional y visceral, para ahora adentrarme en el eneagrama y descubrir que… ¡soy fundamentalmente mental! Y sí, mi talón de Aquiles es el insmonio y la hiper actividad mental que lo acompaña. Menos mal que cada vez me afecta menos y he aprendido una técnica de respiración que me lleva al sueño si lo necesito (y casi siempre funciona).
Un saludo y felicidades por el post, me ha gustado mucho,
Cristina
Hola Cristina.
Bienvenida al club de los que somos muy sensibles, emocionales y, a la vez, muy mentales. Si te apetece, puedes compartirnos tu técnica de respiración para dormir. Nos vendrá muy bien hablar de ello. A mí me sirven para relajar mi cuerpo, tensión, y también al ir profundizando en la meditación he ido consiguiendo que me ayude a calmar mi mente. Pero cuando estaba en épocas de hiperactividad mental e insomnio, no conseguía que me sirviera.
Muchas gracias por tu comentario.
Eduardo.
Eduardo! Gracias por mostrar siempre la parte más vulnerable de ti e inspirarnos a llevar una vida más alineada con el bienestar a todos los niveles. Admiro tu camino de transformación, tu valentía al emprender nuevos rumbos y finalmente el permitirte escuchar ese llamado de tu corazón. Que bien se vive desde la consciencia! Feliz me siento de crecer a tu lado. Un abrazo
Hola Giovanna.
Desde que te conocí en aquel intensivo tan… intenso, siempre me has apoyado. Gratitud inmensa es lo que siento al poder contar con una persona como tú. Conoces muy bien mis miedos, mis bloqueos y mis auto-sabotajes. Ha sido un placer ir presentándotelos a medida que los iba desenmascarando. Gracias, siempre!
Hola Eduardo,
tal y como te han puesto en los comentarios este artículo es muy de Eduardo-style: sincero, claro y con un gran aprendizaje.
No tengo ninguna duda que a lo largo de este 2018 vas a poder ayudar a muchas otras personas, tal y como tu has sentido que ha sucedido contigo este año.
Desde que te conocí online entre palmeras de Tailandia, hasta que pude saludarte en persona en Santander también he aprendido muchas cosas de ti.:)
Un abrazo y a seguir adelante con tu proyecto y tu libro.
Querida Séfora:
Recuerdo perfectamente cuando me llegaron tus primeros mails a Tailandia, y el día en el que me propusiste participar en tu Congreso Stop Enfermedades Emocionales. También cuando nos conocimos en Santander. Desde que apareciste en mi vida, me has ayudado e inspirado. Muchas gracias por ser tan cercana y generosa. Y gracias por tus palabra! Un abrazo!
Que bello. motivador, inspirador. Me encanto este post. Gracias Eduardo.
Muchas gracias, Noreida. ¡Fuerte abrazo!
Precioso el homenaje que has hecho a tus compañeros. Me ha encabtado tu historia, yo también he sido muy crítica y muy juez, también he llegado a pensar que había algo malo en mi; ahora no lo pienso en absoluto, aunque todavía queda mucho por hacer. Un fuerte abrazo y enhorabuena por tu web y por el principio de algo que promete ser muy chulo.
Un abrazo
Susana
Susana:
Veo que entiendes de lo que hablo! Esos patrones que nos han acompañado tanto tiempo están muy arraigados. A mí me sigue saliendo mi parte más crítica, pero ahora la utilizo como una fortaleza: me ayuda a ver qué es lo que falta en mí, desde qué punto hago yo esa crítica, y qué puedo mejorar. Reconozco que a veces se me va, pero cada vez menos. Lo importante es entender a nuestra mente para poder gestionarla a nuestro favor.
Muchas gracias, Susana.
Me encanta la exposición que has hecho de agradecimiento a tus maestros y compañeros. También sus comentarios y los tuyos. Quiero que sepas que yo también estoy orgulloso de tu evolución profesional y personal.
Un abrazo.
Teo
Padre!
Muchas gracias por salir de tu zona de confort y exponer tus sentimientos en público. Me ha hecho mucha ilusión recibir tu comentario en mi blog! Ahora sí que sé que me lees!! 🙂
Gracias por todo vuestro apoyo y confianza! Igual que en el libro hablo de las creencias que recibí de vosotros, y de que algunas no me ayudaron en determinados momentos, también hay otras muchísimas cosas que he aprendido de vosotros y que hacen que hoy sea como soy, y que reciba todo el cariño que recibo.
Gracias!!!