¿De qué depende que sienta amor?
¿Te has planteado alguna vez si en tu relación hay amor verdadero? ¿Te duele no pasar el día de San Valentín locamente enamorada? ¿De qué depende que sienta amor? De niños vimos muchos ejemplos en películas, dibujos… que nos mostraban lo maravilloso que es sentirse enamorado y tener una relación de 10. Pero, ¿cómo saber si sabes crear relaciones que te ayuden a sentir amor? ¿Qué puedes hacer tú?

El amor se siente en el cuerpo. Es una emoción y como tal, tiene sus implicaciones físicas, a nivel hormonal, bioquímico…
No hace falta tener una pareja para que esta emoción aparezca de repente en tu cuerpo.
En tu vida vas creando diferentes círculos de pertenencia (familiares, amigos, conocidos..). Son círculos con un determinado nivel de intimidad, entrega y dedicación. En cada uno puedes sentir un nivel de amor diferente.
1. ¿Qué necesitas para sentir amor?
Entonces, ¿qué necesita tu cerebro para hacerte sentir amor?
Lo más importante que necesita es sentir que estás en un espacio seguro. Esto quiere decir que ese círculo de pertenencia con tu pareja, por ejemplo, es un entorno en el que, hagas lo que hagas, te muestres como te muestres, no se te va a juzgar, no se te va a criticar ni corres ningún peligro.
También necesita sentir que puedes estar relajado, sin tener que detectar ningún defecto, ni tener que estar continuamente corrigiendo a la otra persona. Sentir que no hay ninguna necesidad de cambiar la forma de ser y actuar de esa persona o personas que están en tu círculo de pertenencia.
Necesitas sentir que tu único objetivo es disfrutar de lo que esa persona es, de su esencia y sus particularidades. Se trata, por tanto, de permitir, aceptar y comprender que la otra persona sea y se manifieste como realmente es.
2. ¿Te limitas el amor?
Nuestro ego, nuestra personalidad basada en nuestras creencias y experiencias vividas, nos juega malas pasadas en esto de facilitarnos sentir amor.
Tendemos a creer que nuestra visión de lo que ocurre es la real, sin darnos cuenta que somos subjetivos. Tenemos nuestras propias vivencias, y por ello, nuestros filtros para protegernos y para actuar sintiéndonos seguros y a gusto con nuestros valores.
Esas protecciones responden a nuestros más íntimos miedos, y dificultan los dos aspectos necesarios para sentir amor:
Por un lado, para protegernos no nos mostramos tal cual somos. Inhibimos determinadas reacciones, comentarios, inquietudes… Cualquier cosas que nos haga sentirnos vulnerables tendemos a ocultarla, incluso en lo que nosotros hemos elegido como nuestros círculos de pertenencia. También ocultamos nuestras necesidades si pensamos que pueden hacer daño a la otra persona. Así creamos un amor débil, ya que nos está privando de ser como realmente somos y priva a la otra persona de conocer y responder ante las necesidades de esa persona a la que ama.
Por otro lado, el miedo a que la otra persona sea muy diferente a mi idea de pareja ideal, hace que tratemos de cambiarla, a veces inconscientemente. Queremos que deje de hacer ciertas cosas, o comience a hacer otras que para nosotros serían más razonables, más saludables o más románticas. La otra persona percibe esa presión, a través de comentarios, miradas, actos… y comienza también a protegerse. En este caso estamos dificultando también que esa persona sienta en su cuerpo la emoción amor.
Si todo esto te resuena, tienes que conocer mi curso Mente, déjame amar. En él encontrarás 14 lecciones en vídeo con la información necesaria para entender y resolver estos patrones que te llevan a limitar tu capacidad de sentir y disfrutar del amor. Conócelo aquí.
Y también te invito a descargarte este pdf con 7 patrones que limitan tu autoestima y, con ello, tu capacidad de estar bien en pareja:

REVISA TU AUTOESTIMA CON ESTA CHECK-LIST GRATUITA
3. Relación del amor con la salud.
Los efectos que la emoción amor tiene en el organismo son todos positivos. Debido a varios procesos hormonales, que incluyen la liberación de endorfinas, dopamina, oxitocina, estrógenos y melatonina, se produce:
- mejora del sistema inmunitario
- disminución del riesgo de enfermedades cardio-vasculares
- mejoría en el estado de la piel
- aumento de la auto-estima
Además, al disminuir los niveles de cortisol:
- disminuye los niveles de estrés
- disminuye la tensión arterial
¿Te queda alguna duda de que es valiosísimo el esfuerzo de cumplir los dos requisitos vistos para facilitarte sentir «amor» como emoción? Incluso en la distancia puedes sentirlo. Te comparto un vídeo con la experiencia que tuve hace unos años sobre este tema.
Eduardo.
Mis libros

MENTE, ¡ DÉJAME VIVIR !
Tu mente dirige tu vida. Ella influye en las dos cosas más importantes de tu vida: tu salud y tu felicidad. Este libro es una guía, paso a paso, para construir una mentalidad que te ayude a disfrutar más de tu día a día.
Tú puedes mejorar la calidad de tu vida, de tus relaciones y de tu autoestima.
¡No lo dudes!
MENTE, AYÚDAME A DECIDIR
La calidad de tu vida depende de la calidad de tus decisiones. Si eres una persona indecisa, los demás han estado decidiendo por ti. Y eso debe cambiar, ¿no crees?
En este libro descubrirás el método de las cinco Decisiones que Importan para liderar tu vida a tu manera.
