Síndrome postvacacional: Cómo enfocar la vuelta de vacaciones en positivo
¿Síndrome postvacacional o algo más importante?

¿Apatía, bajo estado de ánimo, insomnio, síndrome postvacacional…? Volver de unas vacaciones en ocasiones es duro, pero no tiene por qué serlo.
Si te resulta demasiado cuesta arriba, puede haber un motivo importante que está disminuyendo tu capacidad de disfrutar de tu vida, no solo a la vuelta de vacaciones. Muchas veces nos acostumbramos a rutinas y estilos de vida que no nos llenan.
La vuelta de vacaciones es una gran oportunidad para detectar esos factores que pueden estar influyendo, y enfocarlos de manera positiva para solucionarlos.
Te doy la bienvenida a este nuevo episodio del podcast Mente, ¡déjame vivir!
Puedes escucharlo directamente pulsando justo aquí abajo, en el botón naranja donde dice «Reproducir». También lo encontrarás en Spotify y Itunes, o incluso en YouTube. (más abajo encontrarás los enlaces).
En este episodio comparto dos claves que te van a ayudar a entender mejor a tu pareja. Vamos a verlas.
También hay una nueva sección: El Consultorio de Mente, ¡déjame vivir! Puedes escucharlo en el minuto 19:10.
Clave 1. Disminuir las exigencias y auto-exigencia
Tener muchas responsabilidades, o una programación interna de auto-exigencia son dos factores principales que pueden influir en esta desmotivación a la vuelta de un período de vacaciones.
Algunas claves que comparto en el audio:
- Realizar una vuelta progresiva.
- Agendar tareas que aumenten tu energía, que te gusten.
- Ir adaptando los horarios progresivamente a tu ritmo habitual, principalmente la hora de levantarte e ir a dormir.
- Comenzar por las tareas más agradables, dentro de tus posibilidades.
- Ejercitar la auto-compasión: entender que no puedes rendir igual los primeros días de trabajo, que necesitas un tiempo de adaptación.
- Revisar tu carga de responsabilidades y tus expectativas. Disminuir el perfeccionismo y la auto-exigencia. Aprender a delegar y decir «no».

REVISA TU AUTOESTIMA CON ESTA CHECK-LIST GRATUITA
Clave 2. Aumentar la coherencia en tu vida
Este segundo factor es la falta de coherencia entre lo que te gustaría tener, vivir, o sentir en tu vida, y que no está en tu vida.
Si existe esta carencia, es porque en tu mente está activo algún autosabotaje, y eso te impide alcanzar esa coherencia, aumentando tu estrés interno. Para superar este tema creé mi curso on-line «Descansa tu mente», con el que se consigue entender qué está fallando en tu vida actual y cómo crear un plan de acción para ponerle solución. Puedes ver la información del curso aquí.
Para solucionar este tema, en el audio comparto algunas claves:
- Revisar tus necesidades más importantes y ver cómo las estás cubriendo.
- Revisar tus valores.
- Trabajar tu visión a largo plazo
Puedes leer este artículo en el que desarrollo estas y otras claves.
Consultorio Mente, ¡déjame vivir!
En este episodio del podcast da comienzo una sección: el consultorio. En él compartiré casos reales de personas que me escriben y quieren saber mi opinión sobre la situación que están viviendo y les hace sufrir. Siempre serán anónimos, y tú también puedes participar, escribiéndome a info@eduardollamazares.com.
De momento, puedes escuchar este nuevo episodio y descargártelo en los siguientes enlaces:
También lo he grabado en vídeo para que puedas verlo en Youtube:
Un abrazo,
Eduardo.
Mis libros

MENTE, ¡ DÉJAME VIVIR !
Tu mente dirige tu vida. Ella influye en las dos cosas más importantes de tu vida: tu salud y tu felicidad. Este libro es una guía, paso a paso, para construir una mentalidad que te ayude a disfrutar más de tu día a día.
Tú puedes mejorar la calidad de tu vida, de tus relaciones y de tu autoestima.
¡No lo dudes!
MENTE, AYÚDAME A DECIDIR
La calidad de tu vida depende de la calidad de tus decisiones. Si eres una persona indecisa, los demás han estado decidiendo por ti. Y eso debe cambiar, ¿no crees?
En este libro descubrirás el método de las cinco Decisiones que Importan para liderar tu vida a tu manera.
